Últimos días en Berlín

Finalista PREMIO PLANETA 2021

Paloma Sánchez-Garnica

Uno de los mejores comentarios que he encontrado sobre Últimos días en Berlín es «El libro es tal cual, bueno.» casi que es para decir, me lo compro sin más contemplaciones. También comentan lo grande que es la autora como documentalista sin que parezca que te está dando lecciones de historia… Hay otros lectores que dicen que te enganchas a la trama desde el principio y no puedes parar de leerlo o que no es el mejor libro de la autora, pero está al nivel. Y no se dice mucho más de esta novela de 645 páginas. ¿645? Qué le vamos a hacer.  

Esta gran autora dice que no acepta esa etiqueta de que es más fácil que te editen si eres mujer ¿Por qué lo dirá?  ¿Tendrá algo que ver con todo ese ruido que hizo «La Bestia»?

¿Y quién lo sabe?

Sinopsis de LOS ULTIMOS DIAS DE BERLIN

Cuando el amor y la esperanza son más poderosos que el odio y la furia.

Cuando Yuri Santacruz asistió al nombramiento como canciller de Adolf Hitler, no podía imaginar lo mucho que cambiaría su vida en Berlín. Había llegado allí unos meses atrás, después de haber huido, junto con parte de su familia, de San Petersburgo, asfixiados por una revolución que los había dejado sin nada. A Yuri también lo privó de su madre y su hermano pequeño, a quienes las autoridades rusas no permitieron la salida del país.

Ya en Berlín, su sentido de la justicia lo impulsará a defender a un joven comunista agredido por las tropas de asalto de Hitler. Ese día, además, conocerá a su gran amor, Claudia. Su vida dará un giro inesperado, y la que hasta entonces había sido su máxima prioridad, buscar a su madre y a su hermano, será sustituida por otra más urgente en esos tiempos convulsos: seguir con vida.

Una gran historia de amor y guerra, de lucha y supervivencia. Una delicia narrativa.

Premio Planeta 2021: La Bestia

Carmen Mola

¿La farsa de inventarse una mujer para ganar el Premio Planeta 2021?

Premio Planeta 2021 Carmen Mola

Carmen Mola, son Antonio Mercero, Agustín Martínez y Jorge Díaz, tres hombres, guionistas de profesión. A estos tres parece que les duele que haya gente que se pueda sentir ofendida porque dicen que no era su intención. Estaría bueno que esa fuera su intención.

¿Por qué este artificio del marketing ofende a tanta gente?

Dicen que sí es porque las mujeres escritoras tienen ventaja en la industria editorial. Sin embargo son los hombres los que publican más del doble de libros que las mujeres. Así qué quién sabe la verdadera razón de esta artimaña que a mí me parece que no es más que una travesura de estos guionistas.

Aunque hay gente que se lo toma muy en serio, pues he leído que una librería feminista de Madrid llamada «Mujeres y Compañía» decidió devolver todas las novelas de Carmen Mola a la editorial. Y que escribieron un tuit diciendo: «Mola más que los señores no lo ocupen todo».

Algunos lectores dicen

Carmen Mola ha vuelto y por la puerta grande, que dentro de esta novela hay algo cruel, horrible y desolador, pero que al mismo tiempo consigue remover conciencias… ¿Remover conciencias? ¡Válgame dios!

Otros dicen que es Carmen Mola en todo su esplendor, y que si hace gala de una narración detallada y espectacular o que no es una mala novela, pero que falta algo, que no engancha, que se conoce muy pronto al malo y que falta ritmo y acción.

De lo que más me ha gustado encontrar por ahí: “Esto es jugar a la literatura…y el premio es a lo comercial… Afortunadamente hay mucho bueno que leer en «otro planeta»….”

¿Esto es jugar a la literatura…y el premio es jugar a lo comercial?

Vaya usted a saber… aunque yo diría que SI.

La Bestia: Premio Planeta 2021

Sinopsis

La Bestia:

Corre el año 1834 y Madrid, una pequeña ciudad que trata de abrirse paso más allá de las murallas que la rodean, sufre una terrible epidemia de cólera.

Pero la peste no es lo único que aterroriza a sus habitantes: en los arrabales aparecen cadáveres desmembrados de niñas que nadie reclama. Todos los rumores apuntan a la Bestia, un ser a quien nadie ha visto pero al que todos temen.

Cuando la pequeña Clara desaparece, su hermana Lucía, junto con Donoso, un policía tuerto, y Diego, un periodista buscavidas, inician una frenética cuenta atrás para encontrar a la niña con vida.

En su camino tropiezan con fray Braulio, un monje guerrillero, y con un misterioso anillo de oro con dos mazas cruzadas que todo el mundo codicia y por el que algunos están dispuestos a matar.