Antonio Misas Salas
AMAZON “Las primeras mariposas”
“Las Primeras Mariposas” es el segundo título de una serie de relatos cortos que pertenecen a La Prisa y La Palabra.
La RAE define prisa como la prontitud y rapidez con que sucede o se ejecuta algo.
Exactamente de eso trata en La Prisa y La Palabra y con esa intención de prontitud y rapidez se cuenta lo que sucede en cada relato. La constante de un narrador implícito nos acompaña durante el relato de lo que acontece.
La escritura de La Prisa y La Palabra comienza en el año 2007 con la intención de construir una estructura literaria en un espacio breve con historias de ficción, tomando como principio el comportamiento de los otros. Se desarrolla en escenarios urbanos, cotidianos, en conversaciones o simplemente, deteniéndonos a observar los sucesos para luego poder contar lo que allí sucede en un breve relato, en un cuento corto o en una sola escena. Lo importante es lo que quedó en la retina, los fotogramas de lo que allí ocurrió o creímos ver.
La constante de un narrador implícito nos acompaña durante todo lo que sucede, bien como mero observador contemplando los hechos desde la distancia o siendo parte o protagonista de lo que se cuenta de forma omnisciente. Es el propio narrador el que inventa el mundo que nos rodea con los argumentos que se le presentan en la relación con los demás.
A lo largo de estos años la intención ha sido que el lector pueda ver en lo que se cuenta la relación de una historia más o menos compleja contada en unas pocas palabras. Ha sido uno de los objetivos y a este respecto, en las impresiones de los lectores, ha sido un hecho tangible.
Y como en una ocasión dijo JuanJo Millás… «Es impensable una escritura creativa que no surja del conflicto. Si no hay conflicto ¿para qué vas a escribir? el impulso narrativo nace de aguantar ciertas dificultades con la realidad.»
En los microrrelatos de“Las primeras mariposas” hay mucha poesía
«En abril, suponía mejores tiempos, seguía esperando algo más de la vida, alguien, pensó, como él. Se sentó a su lado por primera vez, y entonces sintió la vida como un sueño posible… «
Más de 60 microrrelatos: «Él, Cesar», «Mujeres amontonadas», «Nuestra vida se quedará llena de tu habitación vacía», «BLACK CARD», «Por la mañana, puedo ver la belleza de las chicas», «El día de la renuncia del PAPA » o «Las primeras mariposas»…


Microrrelatos “Las primeras mariposas”
Segundo libro de la serie La Prisa y la Palabra.
Antonio Misas Salas
Nacido en Santander en el año 1965. Vive en Madrid desde 1987, donde curso estudios en la Escuela de Letras de Madrid sobre Creación Literaria, Especialidades, Técnicas Literarias y Proyectos. Se dedica en la actualidad al mundo empresarial. Experto en narración de historias y el acto de transmitir con la palabra, es escritor de Storytelling, el arte de contar historias para empresas. También cursó estudios de Filología en la Universidad de Eucación a Distancia. Creativo por naturaleza, escritor por vocación y observador de la condición humana. Apasionado por la lectura, la escritura, la pintura y el mundo del arte.
La escritura de La Prisa y La Palabra, blog (https://laprisaylapalabra.blogspot.com/) que comienza en el año 2007 con la intención de construir una estructura literaria en un espacio breve con historias de ficción, tomando como principio el comportamiento de los otros y la constante de un narrador implícito que nos acompaña durante todo lo que sucede, bien como mero observador contemplando los hechos desde la distancia siendo parte o protagonista de lo que se cuenta de forma omnisciente. Es el propio narrador el que inventa el mundo que nos rodea con los argumentos que se le presentan en la relación con los demás.
A lo largo de estos años de escritura la intención ha sido que el lector pueda ver en lo que se cuenta la relación de una historia más o menos compleja contada en unas pocas palabras. Ha sido uno de los objetivos y a este respecto, en las impresiones de los lectores, ha sido un hecho tangible.
En la Prisa y La Palabra se desarrolla la escritura creativa de diversas formas, entre ellas el Storytelling que es descrito como un arte: el genio y la aptitud de narrar historias.
Al mismo tiempo ha publicado cuentos en distintos medios, recopilaciones, poemas, introducciones, prólogos, reseñas y crítica de varias obras y autores.
Actualmente ha publicado en AMAZON el libro de microrrelatos titulado «Ayer qué amé tus rodillas…» primer título de una serie de relatos cortos que pertenecen a La Prisa y La Palabra.