Inicio » CONTACTO
Ayer que amé tus rodillas…es una reunión de microrrelatos sobre historias humanas que en ocasiones parten de una escena realista y determinante en la vida de sus personajes.
Ayer que amé tus rodillas es el primero de una serie de libros de microrrelatos que pertenecen a La Prisa y La Palabra.Storytelling, el arte de contar una historia, creada para La agencia Inmobiliaria https://jorgepedroche.com/ “¿Sabes lo que tienen en común?
El sastre que con solo tres alfileres bien colocados te ajusta la camisa como si fuera tu segunda piel…
Un fisio que te hace un masaje en un punto concreto de la espalda y te cura ese molesto dolor de brazo…
O ese carpintero que te hace un mueble que encaja perfecto en ese hueco tan difícil de la escalera…
Muy fácil
Que están centrados en ti, pensando que es lo que más te conviene, solucionando lo que te preocupa.
Cada día que pasa, más cosas se producen en serie, siguiendo un mismo patrón, un estándar, y eso está provocando que desaparezcan “los maestros del oficio” haciendo que todo resulte más impersonal.
Incluso al vender una vivienda.
Solo aquellos que saben que lo suyo es único y que merece un cuidado especial, tienen claro que deben rodearse de personas que han vuelto a la esencia, al trabajo artesanal, a las relaciones auténticas.”
Pongámonos en marcha.
Jorge PedrocheStorytelling, crear un significado a través de un relato, creada por encargo de La agencia Inmobiliaria https://jorgepedroche.com/ ASOMA TU ADIOS, Roberto Villar Entradas recientes
Categorías
Mucho más que libros
RUE BAPTISTE La arteria más perversa de Nueva Orleans (MUNDO BIZARRES)
de Iñigo Gibernau Murré (Autor)El día de hoy de Alejandro Gándara La media distancia de Alejandro Gándara Un sorprendente relato de la España de los años setenta que fue destacado como uno de los debuts más prometedores de la literatura española y que ya mostraba la heterodoxia y la brillantez de Alejandro Gándara.
«Había vivido como había corrido, por la fuerza de la costumbre.»Almudena Grandes. Las edades de Lulú: XI Premio La sonrisa vertical A punto de cumplir ochenta años, Antonio Escohotado decide dejar su casa y a su familia en Madrid y refugiarse en una cabaña de la isla de Ibiza para pasar sus los penúltimos días de su vida. Generación ofendida: De la policía cultural a la policía del pensamiento. La historia del Hip Hop como nunca la habías visto Editorial Caja Negra 608 páginas Raymond Carver alcanzó el éxito gracias a un puñado de volúmenes de relatos publicados en los últimos doce años de su vida. Su carrera fue breve debido a su temprana muerte. Sin embargo, su obra posee una intensidad sin parangón y ha dejado una huella indeleble; su influencia se ha extendido por todo el mundo. Fue, junto con Richard Ford y Tobias Wolff, el máximo exponente de lo que se bautizó como «realismo sucio». Sexo, alcohol y bohemia. Las tres primeras novelas de Chinaski, el álter ego de Bukowski, o cómo convertir la vida en literatura escrita a puñetazos. EL amor es un perro del infierno constituye una densa antología que abarca tres años de trabajo (1974-1977) de un Bukowski ya en plena madurez, el que conoce el aficionado y espera el neófito, bestialmente sincero, alérgico a los paisajes edulcorados, entregado sin concesiones a lo que le importa y siente, las mujeres, su escritura, el juego y la embriaguez, su mundo de perdedores en la ciudad de Los Ángeles. Se ha afirmado que el relato es la forma narrativa por excelencia en la literatura norteamericana actual y que Raymond Carver es el maestro indiscutible de este registro. Ésta es la versión sin «corregir» de la obra maestra de Carver –De qué hablamos cuando hablamos de amor–, que acabaría sufriendo una poda de casi el cincuenta por ciento por parte de Gordon Lish, a la sazón editor y mentor de Carver, previa a su publicación en 1981. La preocupación de Carver por la médula de las cosas se halla tan presente en los relatos originales como en los que fueron publicados. Luis Mariano Fdez. Pimentel El camino infinito: Una historia de amor y magia en el Camino de Santiago (Novela) Ayer que amé tus rodillas es el primero de una serie de libros de microrrelatos que pertenecen a La Prisa y La Palabra.