Generacion HIP-HOP es un libro basado en cientos de entrevistas y en más de diez años de investigación, Jeff Chang nos ofrece en Generación Hip-Hop una exhaustiva historia musical y cultural del hip-hop, desde sus raíces en los sound systems jamaiquinos.
Generacion HIP-HOP
Si en el artículo anterior de la generacion hip-hop de nuestro país haciamos referencia a autores emergentes de gran calidad y nos referiamos al madrileño ZESEKA, en esta ocasión vamos a irnos a tierras extremeñas, hasta Badajóz, hasta Puebla de la Calzada y a otra variedad de hip hop, el freestyle y las Batalla de Gallos.
Recopilamos a continuación algunas menciones, entrevistas y videos de Mc Barre, miembro indiscutible de la Generación hip hop:
Mc Barre, Manuel Barrena
Mc Barre, Manuel Barrena lleva varios años dedicándose al hip hop freestyle, estilo musical urbano de rima cuya característica fundamental es la improvisación. Entrevista de cronicasdeunpueblo.es
El poblanchino Manuel Barrena, Mc Barre, ganó la fase regional de Street Dog Battles, organizada por Under Park 21 y Todorap Puerto de Santa María, que tuvo lugar en Cádiz y dio opción a la clasificación nacional.
Rap de Manuel Barrena en la Gala del deporte poblanchino celebrada en Puebla de la Calzada (Badajoz) el 31 de agosto de 2019.
El 2022 arrancó poniendo en escena la liga de freestyle de Extremadura, bajo el nombre «The Survival League«, que nace con la intención de profesionalizar esta disciplina y competir con las grandes marcas de Batalla de Gallos.
8 freestylers más importantes de la región con un espectacular dj que no dejará que la música te haga parar de llenarte del mejor flow de HIP HOP.
El show también cuenta con un speaker el cual calentará el ambiente para sacar lo mejor de cada participante, te ofrecerán un espectáculo nunca visto en Extremadura. El espectáculo contendrá diferentes propuestas desde la exhibición con diferentes estilos de improvisar, pasando por interactuar con el público formando parte del propio show, terminando con una batalla en el cual solo quedara el ganador de una nueva edición ¨THE SURVIVAL LEAGUE»
Jesús comenta que «Generacion HIP-HOP de Jeff Chang retrata las condiciones sociales y políticas de lo que llama generación hip hop.
No solo es música, sino además un retrato de la sociedad en la que surge todo el movimiento, de una forma muy amena y con notas del traductor que ayudan a comprender algunos términos y expresiones que a un europeo podrían escaparse (por tener ciertos matices en EEUU) o a alguien que empiece a conocer este estilo en mayor profundidad (hay términos técnicos musicales específicos que podrían no ser conocidos por el público más ajeno a este movimiento). Te guste o no el hip hop el libro es fantástico.»
TEATRO DEL CANAL, Producciones [off], Vania y ¡Carallada! presentan Teatro «Principiantes»
de Raymond Carver. Adaptación de Juan Cavestany. Dirección: Andrés Lima
De qué hablamos cuando hablamos de amor
Por fin ha llegado a un teatro de Madrid la adaptación de “Principiantes” de Raymond Carver.
Producciones [off], Vania y ¡Carallada! presentan «Principiantes» Esta adaptación de Juan Cavestany y dirección de Andrés Lima estará en los TEATROS DEL CANAL del 12 de enero al 6 de febrero 2022.
Madrid Es Teatro. Demoledor retrato de una vida #ontherocks donde el reflejo del amor en un #gintonic nos convierte en eternos PRINCIPIANTES. @TeatrosCanal. @ncipiantes/
Principiantes, el libro.
Principiantes
de Raymond Carver (Autor), Jesús Zulaika Goicoechea (Traductor)
Ésta es la versión sin «corregir» de la obra maestra de Carver –De qué hablamos cuando hablamos de amor–, que acabaría sufriendo una poda de casi el cincuenta por ciento por parte de Gordon Lish, a la sazón editor y mentor de Carver, previa a su publicación en 1981. La preocupación de Carver por la médula de las cosas se halla tan presente en los relatos originales como en los que fueron publicados. Una jovencita que baila con su novio en el jardín delantero de una casa, percibe el primer aviso de los peligros de la vida adulta, y siente que la colma una «felicidad insoportable». Un hombre y una mujer se encierran en la habitación de un motel y, despacio, reconocen el final de su relación. Pero a medida que recorremos estas pequeñas tragedias, se nos van revelando nuevos significados. Una incursión fascinante en la estética de uno de los grandes autores contemporáneos, los interrogantes que suscita podrían desencadenar un gran debate literario. «Si alguna vez hubo una pieza literaria que nunca requirió enmienda alguna, es ésta» (Philip Roth); «El verdadero Carver da cabida a digresiones e historias secundarias. El verdadero Carver no es carveriano» (Blake Morrison).Reseña de Radar Libros en Página 12
Es una suerte que Carver haya llegado a nuestro Teatro.
Compré PRINCIPIANTES. ANAGRAMA. 1ª EDICIÓN 2010, lo leí y después se lo regalé a mi amigo Pedro, que era con quién solía tener largas disertaciones sobre Carver, Gordon Lish, realismo sucio, minimalismo y si el verdadero genio minimalista fue Carver o Gordon Lish.
Me quedé con el libro “De que hablamos cuando hablamos de amor” y como también había regalado todos los libros de cuentos de Carver, hace un par de años adquirí «RAYMOND CARVER Todos Los Cuentos» donde se encuentran ¿Quieres hacer el favor de callarte, por favor?, De qué hablamos cuando hablamos de amor, Catedral, Tres Rosas amarillas, Si me necesitas, Llámame.
BIRDMAN: vi aquella película de Alejandro Gónzalez Iñárritu donde en Broadway se representaba “De que hablamos cuando hablamos de amor” y pensé que ojalá algún día llegaría a representarse en algún teatro de este país.
Es una suerte tener está adaptación de Juan Cavestany y dirección de Andrés Lima. Además saber que el actor Javier Gutiérrez representa a Mel McGinnis.
“Estaba hablando con mi amigo Mel MacGinnis. Mel MacGinnis es cardiólogo, y eso le da derecho a hacerlo.” Así comienza el cuento “De qué hablamos cuando hablamos de amor”
Teatro: El montaje teatral
Comentan que para este montaje teatral se han basado sobre todo en la versión original, que se recuperó en 2007, y también han recurrido a otros pasajes y fragmentos de Raymond Carver, con lo que su propuesta quiere ser una inmersión completa en los elementos recurrentes del universo Carver: las relaciones de pareja, el amor y el alcohol como refugios pero también como armas mortales, la predestinación frente al azar, y la textura literaria de la experiencia americana.
Raymond Carver, Catedral, Realísmo Sucio y Gordón Lish.
Catedral
Se ha afirmado que el relato es la forma narrativa por excelencia en la literatura norteamericana actual y que Raymond Carver es el maestro indiscutible de este registro. En cada relato de Catedral se revela la presencia latente o la intrusión de «terrores extraordinarios en una existencia ordinaria» (Cathleen Medwick). El propio Carver ha escrito: «Pienso que es bueno que en un relato haya un leve aire de amenaza… Debe haber tensión, una sensación de que algo es inminente.» Sus personajes son gente de lo más comun: trabajadores manuales, empleaduchos, parados, parejas a la deriva…, desamparados, golpeados por la vida, muchos de ellos bebedores, acceden, a pesar suyo, a una suerte de dimensión heroica, tercos testimonios de una realidad implacable. Su estilo es escueto, lacónico, opera por sustracción; se ha dicho que Carver inaugura una nueva visión, un nuevo método, una nueva tonalidad. «Una de las voces más originales que han aparecido en la narrativa norteamericana desde hace años» (Bill Buford, Times Literary Supplement).
A principio de los noventa tuve la oportunidad de conocer los cuentos de Raymond Carver en la Escuela de Letras de Madrid.
Cuando leí por primera vez Catedral, su cuento más famoso, reconozco que mi precepción fue “aquí no pasa nada”.
La concepción de los hechos de una forma tan cotidiana se alejaba de toda esa grandeza y locuacidad tan usada en la gran literatura.
Me quedé desorientado con esa representación tan simple del mundo que, en un principio parecía que carecía de todo lo sorprendente y extraordinario que se supone debería de haber en un cuento.
Parecía tan simple lo que se contaba en Catedral…que llegar a entender la complejidad de los matices que Carver imprimía en el conjunto de su cuento, y sobre todo, en la sucesión de escenas de como un ciego descubre la forma de “ver” e interpretar una Catedral me situaba fuera de esa fascinación con la que Carver había encantado al mundo, “aquí no pasaba nada”.
Sin embargo me quedé fascinado con “Plumas” el cuento que abre el libro de Catedral. Plumas me dejaba ver con claridad cómo nos ocurren las cosas, como nos influyen los demás, como en ocasiones queremos emular la vida singular dentro de lo convencional de otros y como acabamos equivocándonos sin remedio ni retorno por haber ansiado tener lo que nunca hubiéramos tenido que tener, nuestra vida estaba bien como estaba. Al final la melancolía lo envuelve todo… hay mucha tristeza en Plumas.
Más tarde conocí el debate que había con su editor e incluso pensé que Carver no hubiera sido quien es hoy sin Gordon Lish, que como editor literario, defendió a muchos autores estadounidenses, en particular Raymond Carver, Barry Hannah, Amy Hempel, Rick Bass y Richard Ford.
Después de años de leer a Carver, nunca he dejado de releer sus cuentos desde aquel lejano día del noventa y dos, a la vez fui leyendo y conociendo a Richard Ford, John Fante, Tobias Wolff, Charles Bukowski… y volverme un apasionado de Jhon Cheever.
Es una suerte que Carver haya llegado a nuestro Teatro.
Si hablo de “MALDITO”, hablo del relato que abre Rue Baptiste, hablo del comienzo de un festival del Mundo Bizarro. Podría ser la locura heterogénea de cualquiera hombre de nuestro tiempo, la alteridad de la razón de cualquier individuo sumido en esta locura de vivir, pero en este relato y en cada uno de los nueve relatos hay también belleza, amor, lealtad y una serie de valores con los que un hombre, que en este caso viene de una infancia maldita, se enfrenta a la vida y se encuentra con eso que Baudelaire dejó escrito en los versos de “Las flores del mal”.
A Charles Baudelaire y a todos los simbolistas franceses, a los poetas malditos les hubieran encantado todos y cada uno de los cuentos de la Rue Baptiste, no me cabe ninguna duda. Y Posiblemente al que más, a Arthur Rimbaud, el autor de Iluminaciones o Una temporada en el infierno.
Me gusta como el narrador mezcla el mundo simple que vivimos cada día con la magia bizarra. Vuelvo a insistir en la fluidez narrativa en general y que despliega con verdadero dominio en el último relato ÉL HOMBRE MUERTO”, a mi modo de ver, el de más calidad y madurez literaria, sin quitar ni un ápice de importancia a los demás cuentos. En alguno de los relatos, que no diré ni nombraré por eso de que a cada lector le puede gustar determinado tipo de lenguaje más o menos barroco, se ha excedido con la reiteración de frases metafóricas, realizándolo a propósito, no tengo duda.
He de decir que con “DE REPENTE UN FASTASMA” sentí verdaderos escalofríos y una profunda emoción cuando del desarrollo pasa al desenlace acelerando el ritmo de la acción, lo mismo me ocurrió en “MALEVOLENTE” y “UN HOMBRE MUERTO”. Sobresalientes.
“PORNOGRAPHY” es sin duda una majestuosa historia de amor contada desde dos puntos de vista, la de los dos amantes, que mezcla la dureza del mundo reflejada en la codicia de los poderosos de la que solo nos puede salvar la magia, otra vez el amor y la magia.
“LOS ABANDONADOS” es francamente terrorífica y “VILLANOS” es una perfecta y atroz alegoría de los pecados de la iglesia, que me recordó de alguna manera a 30 monedas, la serie de misterio y terror del director Álex de la Iglesia.
Es posible que esta tercera obra de Iñigo Gibernau Murré sea lo mejor que haya escrito hasta ahora, no lo sé, pero…
Por favor, lean Rue Baptiste.
Antonio Misas
Presentación del editor:
¿Te atreverías a cruzar las calles de Nueva Orleans, y adentrarte en un mundo de tinieblas sin mirar por encima del hombro?
Tal vez seas un insensato y quieras dejarte seducir por las melodías sobre sus esquinas.
O quizas lo que verdaderamente ansías es perder la cordura jugando con las sombras.
Pero las penumbras de Les Bizarres, esconden historias que no deberías conocer, narraciones que helarían la sangre al mismísimo hermano del diablo. Aléjate, no seas necio, todavía estás a tiempo… Hay un lugar donde el mal no descansa, y su caudal desemboca en la arteria más perversa.
Es Rue Baptiste, y sus crónicas han permanecido ocultas hasta ahora, susurran versos de magia negra, pesadillas, venganza y el epicentro de la verdadera oscuridad.
¿Todavía sigues aquí? No digas que no te avisé… Bienvenido a los relatos de la Rue Baptiste.
Otros libros de Iñigo Gibernau Murré
FRANK MOON (MUNDO BIZARRES)
Cuando el bueno de Zang entró en mi oficina y me mostró un billete de avión con destino a Nueva Orleans.
Y la estancia en el exquisito The Belle Ville ––solo Dios sabe quien se lo recomendaría––,
Tendría que haber escuchado mi primer instinto y haber permanecido oculto dentro de una de mis malditas galletas de la fortuna, memorizando en bucle los diálogos de las cinco primeras temporadas de Los vigilantes de la playa.
Quien me iba a decir que, bajo los colores de la noche y el sabor del jazz…
Me iba ver arrastrado por la belleza y la magia negra a un mundo oscuro donde las pesadillas se convierten en realidad, las sombras fascinan a los incautos con su esencia y, antes de que pudiera decir Constantinopla, me arrancarían el corazón.
Tres cosas: 1. Las vacaciones están tremendamente sobrevaloradas. 2. Estas que voy a relatar son las últimas horas del resto de mi vida. 3. ¿Listos para la acción?
Les bizarres
Relatos fantásticos con orígenes desconocidos y antiguos que sorprenderán.
Nueva Orleans esconde bajo las catacumbas del alma esquinas tatuadas por un millar de pesadillas, almas perdidas entre mundos sombríos y monstruos que lloran amargamente ansiando la eterna luz oculta en el amor.
Sumidos en los escenarios de la bella y misteriosa ciudad, nuestros personajes danzan entrelazando sus relatos ajenos al peligroso y oscuro camino que deberán recorrer.
Un abogado de éxito a punto de perderlo todo, una hermosa mujer corrompida por las desdichas de la vida.
Un saxofonista escondido tras sus fantasmas y su propia autodestrucción
Y un joven pintor arrastrado a un mundo más allá del limbo, se convertirán en piezas clave de una siniestra trama, urdida por el oscuro y misterioso Percival Teach.
El mapa de relatos fantásticos y bizarros tiene como epicentro una extraordinaria historia que comenzó hace muchos siglos y que solo conocen Percival y los Nocturnos.
¿Pero quién es realmente Percival Teach? Este es solo el comienzo de un oscuro enfrentamiento. La guerra ha comenzado.
Relatos fantásticos con orígenes desconocidos y antiguos que sorprenderán.
Nueva Orleans esconde bajo las catacumbas del alma esquinas tatuadas por un millar de pesadillas, almas perdidas entre mundos sombríos y monstruos que lloran amargamente ansiando la eterna luz oculta en el amor. Sumidos en los escenarios de la bella y misteriosa ciudad, nuestros personajes danzan entrelazando sus relatos ajenos al peligroso y oscuro camino que deberán recorrer. Un abogado de éxito a punto de perderlo todo, una hermosa mujer corrompida por las desdichas de la vida, un saxofonista escondido tras sus fantasmas y su propia autodestrucción y un joven pintor arrastrado a un mundo más allá del limbo, se convertirán en piezas clave de una siniestra trama, urdida por el oscuro y misterioso Percival Teach. El mapa de relatos fantásticos y bizarros tiene como epicentro una extraordinaria historia que comenzó hace muchos siglos y que solo conocen Percival y los Nocturnos. ¿Pero quién es realmente Percival Teach? Este es solo el comienzo de un oscuro enfrentamiento. La guerra ha comenzado.
Les Bizarres Relatos fantásticos.
Relatos fantásticos con orígenes desconocidos y antiguos que sorprenderán.
Me sorprende la capacidad narrativa con la que enlaza las cinco historias contadas en los cinco relatos, fantásticos, en su conjunto.
Les Bizarres.
Todos los relatos giran en torno a un personaje principal en relación con cuatro protagonistas con una identidad propia, muy sólida.
Me sorprende que en estos cinco relatos aparezcan otros tantos relatos con tanta naturalidad, que nada chirríe.
Es posible también, por decir una cifra, que aparezcan una centena de personajes más y que ninguno queda desprovisto de identidad, de una historia superpuesta que nos deje observar su vida.
Hay una infinidad de diálogos muy bien concebidos, que nos ayudan a ver con claridad a los personajes de una manera muy dinámica y, aunque este recurso haga que descienda la narración, parece estar tomado con el fin de facilitar y acelerar la asimilación de tanta cantidad de información sobre historias y personajes, realizada exclusivamente de manera narrativa.
Aunque hay que destacar que narrar en tercera persona, es uno de sus puntos fuertes, sobrevuela los abismos de sus personajes, con un dinamismo y un lenguaje que destila las historias con intensidad y propicia un interés inevitable por querer saber más, avanzar, buscar el desenlace de cada situación.
Y aunque en ocasiones esté continuamente haciendo referencias a otras historias, a otros mundos, sigue sin chirriar.
Iñigo Gibernau Murré, nos proporciona un narrador omnisciente que nos cuenta estos relatos fantásticos sin límites, y nos invita a una fantástica aventura como él hubiera querido que se la contaran, tan rica y abierta en referencias.
Nos sitúa en mundos oscuros, sobrenaturales, inhumanos, de seres monstruosos, al mismo tiempo que nos deja ver el alma bondadosa y pura de las personas.
Me ha gustado imaginar que cada capítulo, cada relato, podría dar para hacer una novela diferente, es decir, cinco. Sin duda, yo me quedaría con la continuación de la primera, con su flashback y con el maravilloso artículo sobre el robo al banco Mary Ormond Trust.
Las historias se suceden y los relatos en cada capítulo de la novela se desarrollan de forma espectacular.
Novela con intensidad y fuerza que te introduce en un mundo fantástico lleno de escenas que se cuentan con un estilo narrativo soberbio, fabuloso.
Frank Moon es una novela que en cada capítulo desarrolla una crónica inigualable de relatos fantásticos de manera distinta.
Una nueva de narración, única por su descripción, por su crónica dentro de un imaginario único, soberbio.
Capítulos de relatos de nueva exposición fantástica, explosiva.
Cuando el bueno de Zang entró en mi oficina y me mostró un billete de avión con destino a Nueva Orleans, y la estancia en el exquisito The Belle Ville ––solo Dios sabe quien se lo recomendaría––, tendría que haber escuchado mi primer instinto y haber permanecido oculto dentro de una de mis malditas galletas de la fortuna, memorizando en bucle los diálogos de las cinco primeras temporadas de Los vigilantes de la playa. Quien me iba a decir que, bajo los colores de la noche y el sabor del jazz, me iba ver arrastrado por la belleza y la magia negra a un mundo oscuro donde las pesadillas se convierten en realidad, las sombras fascinan a los incautos con su esencia y, antes de que pudiera decir Constantinopla, me arrancarían el corazón.Tres cosas:1. Las vacaciones están tremendamente sobrevaloradas.2. Estas que voy a relatar son las últimas horas del resto de mi vida.3. ¿Listos para la acción?
Frank Moon, novela de IÑIGO GIBERNAU MURRÉ. Relatos Fantásticos.
Frank Moon es ese tipo que al principio duda con lo que le está ocurriendo. Nos sugiere tres posibilidades: las dulces caricias de la muerte, un mal viaje o que todo es fruto de su imaginación. Y este guiño al lector al comienzo de la novela, unido a eso que dicen, que si asumes tu deseo y vives como si todo fuera cierto, ningún poder en la tierra podrá impedir que se convierta en un hecho.
Y Frank Moon la Novela de Iñigo Gibernau Murré, es un hecho.
Un gran trabajo, tan bueno y de tanta calidad como su primera novela, “Les Bizarres”, mejor si cabe, por su elevado discurso Narrativo, por su orden coherente aun cuando la imaginación del lector puede volar por otros mundos debido a su magnífica carga de referencias culturales que nos invitan a abrir la narración a un universo de leyendas, ya característico en el imaginario del autor.
Frank Moon es ese tipo que viaja en un asiento de primera clase, en el vuelo Houston – Nueva Orleans al lado de la mujer más increíble que jamás haya visto. Y de las tres posibilidades que nos sugiere, nunca sabremos la verdad, pero ¿Qué podemos esperar de un tipo que cuando aterriza en el aeropuerto Louis Amstrong, se encuentra ante un absoluto caos embriagado por el carnaval más salvaje y voraz, en el lugar más bello y peligroso del mundo?
Dicen que la verdad depende de la intensidad de la imaginación y la Novela de Iñigo Gibernau Murré no carece ni de intensidad, ni de imaginación.
Quiero recomendar aquí al gran público que lean a Iñigo Gibernau Murré porque es un buen narrador, es un tipo muy inteligente y un gran trabajador, con mucho oficio, y en el momento de escribir esta novela nos ha dado lo mejor, todo lo mejor.
Una lectura del universo maravilloso de Frank Moon, todo está en su cabeza.
Libro recomendado del autor en Mucho más que libros
¿Puede un día cambiar la vida de un hombre? ¿Qué pasa cuando nuestros planes se tuercen?
¿Puede un día cambiar la vida de un hombre? ¿Qué pasa cuando nuestros planes se tuercen?
Un hombre abre los ojos a las 7.20 y tiene miedo. Hoy no es cualquier día, sino ese en el que todo puede cambiar. No entiende su matrimonio fracasado, odia a la vecina del primero y sufre extraños arrebatos de violencia…, pero hoy tiene un plan que lo cambiará todo. Ángel Santiesteban sabe que debe tener una conversación crucial con Goro, su hijo adolescente con trastorno de atención (TDAH).
El día de hoy nos habla de la eterna lucha contra la suerte y el destino. De las mentiras que apuntalan nuestra historia y de los recuerdos que acabamos por olvidar. Una original mirada de la ciudad como biografía: un paseo lleno de esquinas, mentiras, fugas y azares.
Reseña: «Creo que desde Juan Benet -que fue uno de sus descubridores- no ha surgido entre nosotros una prosa tan poderosa.» Rafael Conte, El País
Algunos días veía a Almudena Grandes en la sección de libros de tienda VIPS de la calle Fuencarral. La recuerdo ordenando la pila de su novela recien sacada a la venta, no sé exactamente que novela era, puede que fuera Las tres bodas de manolita publicada en 2014, novela que trata de la tercera entrega en la serie de Episodios de una guerra interminable, tras Ine´s y la alegría y el lector de Julio Verne.
Siento mucho que se haya ido tan pronto. El díario el País decía de ella que fue la escritora que noveló la épica de los perdedores. Alejandro Sanz decía que ya es eterna gracias a sus palabras, a sus novelas y a su forma de ser. No sabía que era prima de Kiko Matamoros.
Malena es un nombre de tango fue una de sus novelas más populares, y lo primero que te dice Google de esta novela es que fue publicada en Tusquets en el año 1994. Malena es un nombre de tango, que se divide en cuatro partes, tiene una extensión total de 552 páginas. A fecha de diciembre de 2002 se habían efectuado veinticinco ediciones de la novela.
Los 5 libros de Almudena Grandes que deberías leer (si no lo has hecho ya)
Madrid, España, 7 de mayo de 1960 Madrid, España, 27 de noviembre de 2021
Almudena Grandes (Madrid, 1960 – 2021) se dio a conocer en 1989 con Las edades de Lulú, XI Premio La Sonrisa Vertical. Desde entonces el aplauso de los lectores y de la crítica no ha dejado de acompañarla. Sus novelas Te llamaré Viernes, Malena es un nombre de tango, Atlas de geografía humana, Los aires difíciles,Castillos de cartón, El corazón helado y Los besos en el pan, junto con los volúmenes de cuentos Modelos de mujer y Estaciones de paso, la han convertido en uno de los nombres más consolidados y de mayor proyección internacional de la literatura española contemporánea. Varias de sus obras han sido llevadas al cine, y han merecido, entre otros, el Premio de la Fundación Lara, el Premio de los Libreros de Madrid y el de los de Sevilla, el Rapallo Carige y el Prix Méditerranée. En 2010 publicó Inés y la alegría (Premio de la Crítica de Madrid, el Premio Iberoamericano de Novela Elena Poniatowska y el Premio Sor Juana Inés de la Cruz), primer título de la serie Episodios de una Guerra Interminable, a la que siguieron El lector de Julio Verne (2012), Las tres bodas de Manolita (2014), Los pacientes del doctor García (2017; Premio Nacional de Narrativa) y La madre de Frankenstein (2020).
VOGUE publicó Los 5 libros de Almudena Grandes que deberías leer (si no lo has hecho ya) con está maravillosa fotografía
Nunca conocí a Antonio Escohotado, ni siquiera sabía de él cuando en un viaje en Avión a Buenos Aires conocí a Daniel, Comandante de la nave, una estupenda persona. A partir de ahí lo busqué en la Red y visioné muchas de las entrevistas que le hicieron. Rescato aquí una parte manuscríta de una de aquellas entrevistas:
En el año 2013, En El Loco Soy Yo de Canal Sur, Jesús Quintero entrevista a Antonio Escohotado:
Jesús Quintero le pregunta…
¿Qué le inquieta de lo que estamos viviendo señor Escohotado?
Ay dios mío, pues la verdad es que cada vez me inquietan menos cosas. Tenía mucho miedo, cuando era joven, que al hacerme viejo las cosas se tornasen dramáticas, ahora empiezo a naufragar en la autocomplacencia (se encoje de hombros) me doy cuenta de que no podría haberlo hecho mejor de lo mal que ya lo hice… miro muy tranquilamente lo que me espera, demasiado tranquilamente, me parece que, me estoy consintiendo.
¿Así vive el paso del tiempo?
Así lo estoy viviendo sí, es una cosa extraña. Desde que era un chaval decía yo, dios mío, ya me veía yo en la cama rodeado más o menos por la familia y siempre pensando decirles, no temáis, es más fácil de lo que parece. Si, ahora ya cuando la cosa se torna inminente, ni familia ni más fácil de lo que parece, sino, que gozada al final he encontrado lo que siempre quise, unas personas a mi alrededor que no me piden más de lo que puedo hacer… y yo que sigo queriendo saber; el amor al saber, la curiosidad, el asombro… eso es lo que me sostiene, yo creo que eso puede sostener a cualquier ser humano, masculino o femenino, de cualquier parte. Lo que pasa es que tiene que surgir esa llama. En el momento que esa llama surja…
Resulta que tenemos internet, la felicidad universal, la paz perpetua, el goce sublime, la realidad absoluta.
En este Libro…
A punto de cumplir ochenta años, Antonio Escohotado decide dejar su casa y a su familia en Madrid y refugiarse en una cabaña de la isla de Ibiza para pasar sus los penúltimos días de su vida.
Convencido de que uno de los hombres más inteligentes de la tierra guarda el secreto del sentido de la vida y la inmortalidad del alma, el periodista Ricardo F. Colmenero se hace pasar por traficante de hachís y jugador de ajedrez para recoger los restos inmortales del comunista, del voluntario del Vietcong, del directivo del Instituto de Crédito Oficial, del presidiario, de la cobaya de estupefacientes, del primer repudiado por políticamente incorrecto cuando aún no existía lo políticamente incorrecto, del escritor, del filósofo, del abogado, del economista, del astrofísico, del traductor de Newton y Hobbes, del líder espiritual de Calamaro, del enemigo de Maradona.
«Muchacho, soy un chalao, no te olvides. Soy muy consciente de que soy un chalao».
Reconozco que me entristeció saber que este domingo murió a los 80 años en Ibiza.
Su obra más conocida dicen que era Historia general de las drogas:
Hace tiempo que Vero abandonó su Blog de viajes en el que decía y enseñaba cosas como estás:
Retomo mi blog de viajes y como no podía ser de otra manera vuelvo a comenzar con El Viejo San Juan Puerto Rico, sigo enamorada de sus gentes, sus calles, sus edificios llenos de colores y vida, y de esa luz que tiene …. ahora veréis por qué.
El viejo San JuanRestaurante BarrachinaPollo CaribeñoMOFONGO, el plato típico puertoriqueño ….. Mofongode camaronesEl Viejo San JuanCasas Coloniales
Bañada por el mar Caribe, la isla de Puerto Rico, elegida por el portal USA Today Travel como la mejor isla del Caribe, ofrece al viajero un pequeño y manejable territorio en cuya visita se conjugan naturaleza, historia y el singular carácter y ritmo propio de todas las islas caribeñas, pero en este caso con la singularidad que le confiere un estilo de vida idéntico en muchos aspectos al de Estados Unidos, país del que Puerto Rico es Estado Libre Asociado. El casco histórico del Viejo San Juan invita a perderse entre sus coloridos edificios coloniales, calles y plazas luminosas, fortalezas que miran el océano, y una animada y peculiar vida nocturna donde la salsa adereza los tragos de ron. En el otro extrema de la isla, la ciudad de Ponce es otra invitación a detenerse y disfrutar de su arquitectura y su alegría. Y entre una cosa y otra, pequeños pueblos que siguen manteniendo el encanto del periodo colonial y su Sierra Central con su Ruta Panorámica. El viajero será tentado igualmente por la exuberante naturaleza con su frondoso bosque tropical del Yunque, las bahías bioluminiscentes y sus playas de arena blanca bordeadas de cocoteros, ideales para disfrutar del sereno Caribe y con varias zonas que son un verdadero paraíso para surfistas. Disfrutar de Puerto Rico es especialmente fácil para el visitante hispanohablante, que dispone de la comodidad de conocer la lengua y que siempre es bien recibido, con mucho cariño y efusión y con referencias constantes a ese idioma común que en Puerto Rico rivaliza con el inglés y se mezcla con el mismo dando lugar al a veces desconcertante spanglish.
Por si las voces vuelven. Sorprendete testimonio sobre la locura.
Cuenta Ángel Martín que hace unos años se rompió y que le tuvieron que atar a la cama del psiquiátrico para que no se hiciera daño. Una revelación sobre la demencia, la paranoia y la esquizofrenia. Un sorprendete testimonio sobre la locura.
No sabe muy bien cuándo empezó locura.
A lo mejor nació genéticamente predispuesto, con lo que especula de forma ingenua.
Puede que haya surgido todo ese desbarajuste por sus reconocidos escarceos con las dorgas que le proporcionarón un terrible brote psicótico.
Reconoció que había consumido marihuana, éxtasis y alcohol hasta cruzar la línea.
No es ningún secreto el riesgo que existe por el consumo continuado de drogas, alcohol y sustancias estupefacientes de desarrollar trastornos psiquiátricos, incluidos la psicosis (esquizofrenia), la depresión o ansiedad.
Puede que todo esto le llevara primero a una insufrible depresión y después a lo otro.
O a lo mejor simplemente hay cerebros que de la noche a la mañana hacen crec y se acabó, sigue especulando de forma ingenua.
«Si algo he descubierto en todo este tiempo es que cuando cuentas abiertamente que se te ha pirado la cabeza la gente enseguida le pone el sello de tabú. Aunque este libro lo he escrito para mí, por si las voces vuelven, es para cualquiera que haya pasado o esté pasando por algo parecido, y así romper de una vez por todas el estigma de las enfermedades mentales. Pero si simplemente te apetece jugar a ver el mundo como yo lo vi mientras perdí el contacto con la realidad, este libro también es para ti. Si escuchas bien las voces, descubrirás cosas fascinantes como esta»
NO NECESITAS LLEGAR A TOCAR FONDO PARA RECONSTRUIRTE DESDE CERO
¿Empezamos?
Un sorprendente testimonio sobre la locura. Un relato en primera persona sobre lo que supone perderse y tener que reconstruirse desde cero. Una historia vitalista que te agarra desde la primera línea.
Ángel Martín: «La locura es lo mejor que me ha pasado porque me ha obligado a reconstruirme»: RTVE.ES
Ayer que amé tus rodillas…es una reunión de microrrelatos sobre historias humanas que en ocasiones parten de una escena realista y determinante en la vida de sus personajes. Ayer que amé tus rodillas es el primero de una serie de libros de microrrelatos que pertenecen a La Prisa y La Palabra.
Storytelling, elarte de contar una historia, creada para La agencia Inmobiliaria https://jorgepedroche.com/
“¿Sabes lo que tienen en común? El sastre que con solo tres alfileres bien colocados te ajusta la camisa como si fuera tu segunda piel… Un fisio que te hace un masaje en un punto concreto de la espalda y te cura ese molesto dolor de brazo… O ese carpintero que te hace un mueble que encaja perfecto en ese hueco tan difícil de la escalera… Muy fácil Que están centrados en ti, pensando que es lo que más te conviene, solucionando lo que te preocupa. Cada día que pasa, más cosas se producen en serie, siguiendo un mismo patrón, un estándar, y eso está provocando que desaparezcan “los maestros del oficio” haciendo que todo resulte más impersonal. Incluso al vender una vivienda. Solo aquellos que saben que lo suyo es único y que merece un cuidado especial, tienen claro que deben rodearse de personas que han vuelto a la esencia, al trabajo artesanal, a las relaciones auténticas.” Pongámonos en marcha. Jorge Pedroche
Storytelling, crear un significado a través de un relato, creada por encargo de La agencia Inmobiliaria https://jorgepedroche.com/
RUE BAPTISTE La arteria más perversa de Nueva Orleans (MUNDO BIZARRES) de Iñigo Gibernau Murré (Autor)
Novela. Isabel Hernández Gil.
Los hilvanes del tiempo.
Relatos fantásticos con orígenes desconocidos y antiguos que sorprenderán.
Les Bizarres de Iñigo Gibernau Murré
La vida de H de Alejandro Gándara
El día de hoy de Alejandro Gándara
La media distancia de Alejandro Gándara Un sorprendente relato de la España de los años setenta que fue destacado como uno de los debuts más prometedores de la literatura española y que ya mostraba la heterodoxia y la brillantez de Alejandro Gándara. «Había vivido como había corrido, por la fuerza de la costumbre.»
Almudena Grandes. Las edades de Lulú: XI Premio La sonrisa vertical
A punto de cumplir ochenta años, Antonio Escohotado decide dejar su casa y a su familia en Madrid y refugiarse en una cabaña de la isla de Ibiza para pasar sus los penúltimos días de su vida.
Generación ofendida: De la policía cultural a la policía del pensamiento.
La historia del Hip Hop como nunca la habías visto
Editorial Caja Negra 608 páginas
Raymond Carver alcanzó el éxito gracias a un puñado de volúmenes de relatos publicados en los últimos doce años de su vida. Su carrera fue breve debido a su temprana muerte. Sin embargo, su obra posee una intensidad sin parangón y ha dejado una huella indeleble; su influencia se ha extendido por todo el mundo. Fue, junto con Richard Ford y Tobias Wolff, el máximo exponente de lo que se bautizó como «realismo sucio».
Sexo, alcohol y bohemia. Las tres primeras novelas de Chinaski, el álter ego de Bukowski, o cómo convertir la vida en literatura escrita a puñetazos.
EL amor es un perro del infierno constituye una densa antología que abarca tres años de trabajo (1974-1977) de un Bukowski ya en plena madurez, el que conoce el aficionado y espera el neófito, bestialmente sincero, alérgico a los paisajes edulcorados, entregado sin concesiones a lo que le importa y siente, las mujeres, su escritura, el juego y la embriaguez, su mundo de perdedores en la ciudad de Los Ángeles.
Se ha afirmado que el relato es la forma narrativa por excelencia en la literatura norteamericana actual y que Raymond Carver es el maestro indiscutible de este registro.
Ésta es la versión sin «corregir» de la obra maestra de Carver –De qué hablamos cuando hablamos de amor–, que acabaría sufriendo una poda de casi el cincuenta por ciento por parte de Gordon Lish, a la sazón editor y mentor de Carver, previa a su publicación en 1981. La preocupación de Carver por la médula de las cosas se halla tan presente en los relatos originales como en los que fueron publicados.
Luis Mariano Fdez. Pimentel El camino infinito: Una historia de amor y magia en el Camino de Santiago (Novela)
Ayer que amé tus rodillas es el primero de una serie de libros de microrrelatos que pertenecen a La Prisa y La Palabra.
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.