Malena es un nombre de tango

de Almudena Grandes

Algunos días veía a Almudena Grandes en la sección de libros de tienda VIPS de la calle Fuencarral. La recuerdo ordenando la pila de su novela recien sacada a la venta, no sé exactamente que novela era, puede que fuera Las tres bodas de manolita publicada en 2014, novela que trata de la tercera entrega en la serie de Episodios de una guerra interminable, tras Ine´s y la alegría y el lector de Julio Verne.

Siento mucho que se haya ido tan pronto. El díario el País decía de ella que fue la escritora que noveló la épica de los perdedores. Alejandro Sanz decía que ya es eterna gracias a sus palabras, a sus novelas y a su forma de ser. No sabía que era prima de Kiko Matamoros.

Malena es un nombre de tango fue una de sus novelas más populares, y lo primero que te dice Google de esta novela es que fue publicada en Tusquets en el año 1994. Malena es un nombre de tango, que se divide en cuatro partes, tiene una extensión total de 552 páginas. A fecha de diciembre de 2002 se habían efectuado veinticinco ediciones de la novela.

Los 5 libros de Almudena Grandes que deberías leer (si no lo has hecho ya)

Almudena Grandes

Madrid, España, 7 de mayo de 1960
Madrid, España, 27 de noviembre de 2021

Almudena Grandes (Madrid, 1960 – 2021) se dio a conocer en 1989 con Las edades de Lulú, XI Premio La Sonrisa Vertical. Desde entonces el aplauso de los lectores y de la crítica no ha dejado de acompañarla. Sus novelas Te llamaré ViernesMalena es un nombre de tangoAtlas de geografía humanaLos aires difíciles, Castillos de cartón, El corazón helado y Los besos en el pan, junto con los volúmenes de cuentos Modelos de mujer y Estaciones de paso, la han convertido en uno de los nombres más consolidados y de mayor proyección internacional de la literatura española contemporánea. Varias de sus obras han sido llevadas al cine, y han merecido, entre otros, el Premio de la Fundación Lara, el Premio de los Libreros de Madrid y el de los de Sevilla, el Rapallo Carige y el Prix Méditerranée. En 2010 publicó Inés y la alegría (Premio de la Crítica de Madrid, el Premio Iberoamericano de Novela Elena Poniatowska y el Premio Sor Juana Inés de la Cruz), primer título de la serie Episodios de una Guerra Interminable, a la que siguieron El lector de Julio Verne (2012), Las tres bodas de Manolita (2014), Los pacientes del doctor García (2017; Premio Nacional de Narrativa) y La madre de Frankenstein (2020).

VOGUE publicó Los 5 libros de Almudena Grandes que deberías leer (si no lo has hecho ya) con está maravillosa fotografía 

https://muchomasquelibros.com/