ES FÁCIL TENER BUENA SUERTE

de MICHAEL BENNETT

ES FÁCIL TENER BUENA SUERTE

Es fácil tener buena suerte es una maravillosa técnica de autorrealización que nos lleva, mediante actitudes y pensamientos eficaces y positivos, a obtener el control de nuestra vida a a atraer lo que realmente deseamos.

El autor expone en esta obra los principios básicos de su famoso método de transformación interior. Paso a paso nos lleva a comprender como superar los problemas y obstáculos, acercándonos a las claves necesarias para obtener felicidad y buena suerte.

Este libro explica las verdades claves de la tortura y cómo unir la buena suerte a nuestra vida.

«Tener buena suerte no es cuestión de suerte. La buena suerte se consigue cuando conseguimos la predisposición adecuada para que entre en nuestras vidas».

CREAR EL MUNDO

Lo que hagas hoy es lo que será mañana. Así que vayamos creando aquello que queremos que suceda desde el momento en que decidamos seriamente qué y quién queremos ser.

Es cuestión de cambiar nuestra cartografía del mundo establecida por condicionantes externos, por otra nacida de nuestra capacidad de valorar lo que sucede y lo que realmente queremos.

Lamentablemente, casi siempre, la persona se relaciona, escucha, lee y ve aquello que reafirma lo que piensa. No es frecuente encontrar a personas que tratan de descubrir en lo otro, en lo diverso, una mayor riqueza a su pensamiento del mundo.

Es el miedo a lo diferente, el rechazo a lo que no sea un refrendo a la identidad que nos hemos forjado, lo que lastra la evolución interior de las personas.

Liberemos el pensamiento de ataduras innecesarias, y liberemos nuestra capacidad de amar y crear nuevas realidades.

https://laprisaylapalabra.blogspot.com/2020/11/crear-el-mundo.html

La nueva novela de Ken Follett: Nunca

de Ken Follett (Autor)

Nunca

La nueva novela de Ken Follett

Ken Follett regresa al thriller con una vertiginosa novela que imagina lo inimaginable.

En el desierto del Sáhara dos agentes de inteligencia siguen la pista a un poderoso grupo terrorista arriesgando sus vidas -y, cuando se enamoran perdidamente, sus carreras- a cada paso.

En China Un alto cargo del gobierno con grandes ambiciones batalla contra los viejos halcones del ala dura del Partido que amenazan con empujar al país a un punto de no retorno.

Y en Estados Unidos la presidenta se enfrenta a una crisis global y al asedio de sus implacables oponentes políticos. Está dispuesta a todo para evitar una guerra innecesaria.

Pero cuando un acto de agresión conduce a otro y las potencias más poderosas del mundo se ven atrapadas en una compleja red de alianzas de la que no pueden escapar, comienza una frenética carrera contrarreloj. ¿Podrá alguien, incluso con las mejores intenciones y las más excepcionales habilidades, detener lo inevitable?

Nunca es un thriller extraordinario, lleno de heroínas y villanos, falsos profetas, agentes de élite, políticos desencantados y cínicos revolucionarios.

Follett envía un mensaje de advertencia para nuestros tiempos en una historia intensa y trepidante que transporta a los lectores hasta el filo del abismo.

«Cuando me documentaba para La caída de los gigantes, me impactó darme cuenta de que la Primera Guerra Mundial fue una guerra que nadie quería.

Ningún líder europeo de ninguno de los dos bandos tenía intención de que sucediera. Pero, uno por uno, los emperadores y primeros ministros tomaron decisiones -decisiones lógicas y moderadas- que nos acercaron un pasito más al conflicto más terrible que el mundo ha conocido. Llegué a creer que todo fue un trágico accidente.

Y me pregunté: ¿podría volver a ocurrir?»

La nueva novela de KEN FOLLETT

La crítica ha dicho:
«Un thriller deslumbrante y una de las lecturas más emocionantes del año».
Daily Express

  • «Urgente y ferozmente apasionante… 

Nunca es entretenimiento de primera línea que tiene a la vez algo importante que decir. Merece el éxito popular que sin duda va a lograr».
The Washington Post

«A Ken Follett nunca le ha faltado ambición. Y es su alcance global y el amplio abanico de personajes multinacionales lo que más impresiona en Nunca, su regreso a la novela contemporánea. Audaz en su escala y meticulosamente documentado, Nunca hace que el resto de libros de espionaje internacional parezcan apocados, perezosos y provincianos».
The Sunday Times

«Absolutamente fascinante… Un thriller inteligente, aterrador y muy plausible».
Booklist

«Un juego de espías de rabiosa actualidad».
La Vanguardia

«Fantástico… Una imponente y poderosa demostración de uno de los mejores escritores del género».
Publishers Weekly

«Las tramas de la historia te absorberán de tal manera que las seguirás a cualquier parte… y de pronto te darás cuenta de que has leído cientos de páginas. Por un lado es un entretenimiento fantástico; por otro, una ventana a una posibilidad que dará que pensar».
Kirkus

Sobre el autor han dicho:

«Follett es un maestro».

The Washington Post

«Sigo envidiando como el primer día la capacidad de Follett para entretener. Sus tramas funcionan siempre y te mantiene pegado a cada página».
Juan Gómez Jurado, ABC

«Ken Follett es, sin lugar a dudas, uno de los escritores más exitosos de la actualidad».
El Español

«Sus libros crean adicción. No se leen. Se devoran».
La Voz de Asturias

DESTIEMPO

Silvia Bardelás [Traducción de Moisés Barcia] (De Conatus)

He leído que indaga en la sensación de vivir a Destiempo.

Que Silvia Bardelás lleva la literatura a un lugar privilegiado, y que es un relato alentador, por lograr transmitir la fuerza de las palabras, por reivindicar que son esenciales a la hora de poner barreras.

No he encontrado todavía comentarios sobre esta novela de Silvia Bardelás

Silvia estudió Creación Literaria en la Escuela de Letras de Madrid y escribe en gallego. 

Es una pena, lo de los comentarios, que le vamos a hacer. A ver quién se atreve con la buena literatura.

Libro recomendado:

Sinopsis

DESTIEMPO

«Destiempo» es una novela comunitaria. Más allá de la individualidad, más allá del grupo está el nosotros, que sólo puede emerger de forma genuina cuando los individuos se vuelven seres singulares, cuando se hacen conscientes de los mitos, la ideología, los discursos que han dominado su vida y la de sus antepasados.

El narrador

El narrador pone el foco en la interrelación. Ilumina escenas en las que los personajes se descubren a sí mismos a través de otros. «Destiempo» ilumina el nosotros como el espacio verdaderamente humano. Una mujer mayor pide a su nieto que vuelva a Galicia desde los Estados Unidos para pasar el verano con ella.

Así mezcla, Silvia Bardelás, distintas generaciones con un mismo problema:

Quiere que asista a una especie de lucha social que está realizando con sus amigas. Buscan la acción como lo único que puede dar sentido a sus vidas. Así mezcla, Silvia Bardelás, distintas generaciones con un mismo problema: el peso de un mundo normativizado, lleno de discursos, ajeno a la vitalidad. La posibilidad de volver a sentirse vivos, reales, hace que todo se mueva ya de forma imparable. La historia es un ir y venir de pasado y presente, de ideas y acciones que revelan el callado poder social y la necesidad interior de sentirnos libres.

Lo que dice la buena crítica:

«Destiempo» es un canto a la lucha por las revoluciones interiores y el afán de liberarnos de las cuerdas vitales que nos atan.

– Armando Requeixo. Diario cultural. Radio Galega

Rayuela

de Julio Cortazar

Rayuela

«Cada vez iré sintiendo menos y recordando más, pero que es el recuerdo sino el idioma de los sentimientos, un diccionario de caras y días y perfumes que vuelven como los verbos y los adjetivos en el discurso».

El amor turbulento de Oliveira y La Maga, los amigos del Club de la Serpiente, las caminatas por Paría en busca del cielo y el infierno tienen su reverso en la aventura simétrica de Oliveira, Talira y Traveler en un Buenos Aires teñido por el recuerdo.

Y a mi Rayuela me pareció hace muchos años, era adolescente cuando lo leí, una maravillosa historia de amor, la mas grande historia de amor, la historía de amor entre Oliveira y La Maga.

Mucho hay que decir de uno de los experimentos literarios mejores y más fructiferos en nuestra lengua. Cortazar escribió Rayuela, su gran obra.

Lo leí de esa forma desordenada, alternando los capitulos por el orden que te indicaba la tabla del comienzo. ¡Me sorprendio!

La primera parte de la novela se desarrolla en un escenario tan idílico como París, lugar tantas veces idealizado por todos los habitantes de la tierra.

La segunda parte será Argentina, Buenos Aires, y Uruguay, Montevideo cuando Horacio Oliveira acude en busca de La Maga.

«Tú no pareces darte cuenta de que hay frases, de que hay recuerdos para mí insoportables; de que todas las fibras se rebelan si esas cosas son dichas»

Lo demás está en el libro.

Rayuela es un libro imprescindible que hay que leer.

Antes de diciembre

de Joana Marcús

Antes de diciembre (Wattpad) Tapa blanda

Una historia de amor y pasión con una cuenta atrás. Todo acabará Antes de diciembre.

Una de las historias de amor más adictivas de Wattpad.

Para Jenna Brown, su primer año en la Universidad suponía alejarse de su familia y sus amigos y enfrentarse al mundo por primera vez en su vida.

Su novio le había dejado claras sus intenciones: a partir de ese momento, tenían una relación a distancia y abierta. Ambos podían hacer lo que quisieran porque sabían que se querían el uno al otro.

Así que no pasaba nada si no dejaba de acercarse al mejor amigo del novio de su compañera de habitación, ¿no?

De todos modos, ¿qué importaba si estaba con él en ausencia de su novio? Todo volvería a la normalidad en diciembre. ¿Cambiaría algo?

Tenía hasta entonces para descubrirlo.