Ya está en AMAZON La mujer del sargento Martínez y cien millones de viejos…
“Decía Harold Bloom, que la invención literaria es alteridad, y por eso alívia la soledad. Que leemos no sólo porque nos es imposible conocer a toda la gente que quisiéramos, sino porque la amistad es vulnerable y puede menguar y desaparecer, vencida por el espacio, el tiempo, la falta de comprensión y todas las aflicciones de la vida familiar y pasional.”
Algunos lectores definieron la escritura de La prisa y la palabra de la siguiente manera:
“A veces un trecho de “no sucede nada” logra que se abra un universo de “todo puede suceder”.”
“…en mi sucede algo especial al leerte, no espero que el relato termine porque el final no importa, el disfrute se va dando en el mientras tanto de la lectura. Entonces al llegar al punto final no hay alivio ni conclusión, hay ganas de más.”
“Pintaste un momento y lo dejaste impreso en el tiempo. Así lo sentí yo. Es un instante donde se dice todo con escasas y precisas palabras. Son esas voces que dicen todo y apenas hablan.”

La mujer del sargento Martínez y cien millones de viejos… es el tercer título de la serie de relatos cortos que pertenecen a La Prisa y La Palabra, que se inició con Ayer que amé tus rodillas… y Las primeras mariposas.
Este es el libro tercero, tal vez el más irreverente. El que agrupa pequeñas historias desde un narrador insolente.
Ludwig Wittgenstein dijo que la realidad es lo que se puede describir con el lenguaje, es un lenguaje descriptivo, no la realidad en sí. Por eso los límites de mi lenguaje son los límites de mi mundo.
Y como dice Memba cuando habla de Lovecraft; “En mayor o menor medida, la creación literaria siempre obedece a las obsesiones de su autor”

Antonio Misas en AMAZON
La escritura de La Prisa y La Palabra
La escritura de La Prisa y La Palabra comienza en el año 2007 con la intención de construir una estructura literaria en un espacio breve con historias de ficción, tomando como principio el comportamiento de los otros y la constante de un narrador implícito que nos acompaña durante todo lo que sucede, bien como mero observador contemplando los hechos desde la distancia siendo parte o protagonista de lo que se cuenta de forma omnisciente.
Es el propio narrador el que inventa el mundo que nos rodea con los argumentos que se le presentan en la relación con los demás.
A lo largo de estos años de escritura la intención ha sido que el lector pueda ver en lo que se cuenta la relación de una historia más o menos compleja contada en unas pocas palabras. Ha sido uno de los objetivos y a este respecto, en las impresiones de los lectores, ha sido un hecho tangible.
Escritura creativa
Narrativa cotidiana. Narración personalizada. Escribo a la medida de tus necesidades y puedo crear historias para ti, tu ambito personal o tu empresa.
El blog original
¿Ficción literaria. Relato breve. Cuento corto. Microcuento?